Noticias INFOR
Mayor participación femenina en prácticas técnico-profesionales en INFOR Patagonia
Publicado: 04 Enero 2025
Durante el año 2024, la sede Patagonia del Instituto Forestal (INFOR) ha marcado un hito en materia de equidad de género en el sector silvoagropecuario, tradicionalmente dominado por hombres.
Mujeres de Curanilahue transforman sus vidas con proyecto “Entre Bosques y Mujeres”
Publicado: 01 Diciembre 2024
Con una participación masiva y resultados transformadores, el proyecto “Entre Bosques y Mujeres: Fortaleciendo el Desarrollo Laboral de Recolectoras de Curanilahue”, liderado por el Instituto Forestal...
Capacitación en Obras de conservación de agua y suelo (OCAS) y agroforestería para mujeres rurales: un paso hacia la equidad en el desarrollo rural
Publicado: 25 Abril 2024
El pasado 25 de abril de 2024, el Instituto Forestal (INFOR), a traves del Programa de programa de Investigación Monitoreo de obras de conservación de agua y suelo (OCAS) en Cuencas de Ecosistemas árido...
Contingencia País
Ministerio de Agricultura y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género lanzan campaña contra la violencia hacia la mujer rural.
Ambos ministros firmaron un acuerdo para la creación de la Unidad Ministerial de Género, así como una mesa de trabajo para la transversalización interministerial de género en el mundo rural.
Ministra Orellana destaca récord de financiamiento a mujeres agricultoras en concursos de la Comisión Nacional de Riego (CNR)
Por primera vez en la historia de la CNR, las mujeres superaron a los hombres en cantidad de proyectos individuales bonificados (51% del total) y obtuvieron
un récord de financiamiento de más de 17 mil millones de pesos, distribuidos en 900 proyectos.
Chile avanza seis lugares en el Índice Global de brecha de Género 2024
El Índice Global de Brecha de Género, del Foro Económico Mundial, evalúa anualmente el estado actual y la evolución de la paridad de género en cuatro dimensiones clave: participación y oportunidades económicas, logros educativos,
salud y supervivencia, y empoderamiento político de las mujeres.
Las mujeres destinan diariamente 2 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado
El director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, presentó este viernes 17 de enero, los resultados de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT), realizada entre septiembre y diciembre del año 2023 y que arrojó que en un día tipo, en promedio, las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres al trabajo no remunerado (TNR), es decir, las mujeres ocupan 04:57 horas versus los hombres que destinan un tiempo de 02:52 horas al TNR.
Mujeres Destacadas
Juanita Cuéllar
Sede INFOR Diaguitas destaca a la señora Juanita Cuéllar, agricultora de la Región de Coquimbo.
Moraima Vargas
Sede INFOR Metropolitana destaca a la señora Moraima Vargas, apicultora de la comuna de Lampa.
Rosa Sanzana
Sede INFOR Biobío destaca a la señora Rosa Sanzana, apicultora y agricultora de la Región del Biobío
Números de Emergencias
WhatsApp
Silencioso