Introducción
La Comisión de Igualdad y Equidad de Género (CIEG) del Instituto Forestal es una iniciativa clave para promover un entorno laboral inclusivo y equitativo, donde se respeten y valoren los derechos de todas las personas, sin importar su género. Esta comisión se encarga de diseñar y supervisar la implementación de políticas y programas que buscan eliminar las brechas de género dentro de la institución, asegurando un ambiente de trabajo justo y respetuoso para todas y todos.
Misión
La misión de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género del Instituto Forestal es fomentar un entorno laboral inclusivo que garantice la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad de género. Trabajamos para eliminar las barreras y brechas de género, promoviendo prácticas laborales justas y equitativas que contribuyan al desarrollo profesional y personal de todos nuestros colaboradores y colaboradoras.
Visión
Aspiramos a ser una institución donde todas las personas, sin importar su género, puedan desarrollarse plenamente en un entorno laboral seguro, respetuoso y libre de discriminación.
Objetivos
Promover la Igualdad de Oportunidades:
Implementar políticas y programas que aseguren la igualdad de oportunidades para todas las personas, eliminando las barreras que afectan desproporcionadamente a las mujeres y a otras minorías de género en el ámbito laboral.
Capacitación y Sensibilización:
Desarrollar y ejecutar programas de capacitación y sensibilización en temas de género para todos los empleados del Instituto Forestal, fomentando una cultura organizacional inclusiva y respetuosa.
Prevención y Sanción de la Discriminación:
Implementar mecanismos eficaces para la prevención, detección y sanción de cualquier forma de discriminación o acoso basado en el género, garantizando la protección y el bienestar de todas las personas en la institución.
Transversalización del Enfoque de Género:
Asegurar que el enfoque de género se integre de manera transversal en todas las políticas, programas y prácticas del Instituto Forestal, promoviendo una cultura de igualdad y equidad en todos los niveles de la organización.
Evaluación y Seguimiento:
Establecer sistemas de evaluación y seguimiento continuo de las políticas y programas implementados, para garantizar su efectividad y realizar los ajustes necesarios que permitan mejorar continuamente nuestras prácticas en materia de igualdad de género.